Renta Básica, Telefónica y Lobbies en acción...

Para el efecto, nada mejor que atemorizar (si o si) a la opinión pública y de manera especial a los tomadores de decisión, por lo general poco hábiles en temas económicos, sobre que el CAMBIO(¿?) DE REGLAS DE JUEGO significará una debacle para la economía, pués ello sería como enviar SEÑALES NEGATIVAS (¿?) hacia el mundo financiero y sobre todo a potenciales (¿?) inversionistas interesados en nuestro país... Claro, también serían malas señales, remover a los grupos que controlan los organismos supervisores y el MEF... NO LO DUDE.
Es evidente que las "malas señales", como argumento-patraña, no deja de ser una elaboración casi inteligente y siempre lucrativa “idea-fuerza”. Pero, el tema es que la Ley aprobada y en proceso de promulgación, no está cambiando ninguna regla de juego establecida en los denominados Contrato-Ley. Instrumentos cuya legalidad es el resultado de las siempre ignominiosas artes del entreguismo nacional. Artes que cada día la clase política “pro-empresarial”, depura con exquisito desdén y menosprecio hacia su propio país. Entonces, ¿de que trata el tema de la Renta Básica?. Es simplemente un cobro mensual que se le aplica a cada usuario de teléfonos fijos por TENER LA INSTALACIÓN. No se ría, amigo lector, lo mismo le puede estar sucediendo en su país...
Bien, sigamos. Dicha “obligación” impuesta por la empresa debido a la “costumbre”, viene significando un pago mensual promedio de 15 dólares americanos por usuario. Dichos montos, y según estimados mencionados en los medios críticos, representa un ingreso adicional para Telefónica de 228 millones dólares al año. Si consideramos que son 12 años los que se viene aplicando dicha “obligación”, tenemos que a la fecha – y ojalá se promulgue la Ley- el monto adicional derivado de la “costumbre” y la sospechosa complicidad de las autoridades que -durante los últimos 12 años- han tenido a cargo el Gobierno (OSIPTEL, de por medio), alcanza los 2, 736 millones de dólares. Ni más ni menos.
Es decir que, con los bolsillos de los usuarios PERUANOS, se ha pagado con creces la “inversión” que hizo Telefónica al comprar la EMPRESA ESTATAL de telefonía fija. Así que si a ello agregamos los beneficios por tarifas en posición monopólica, cuyos montos hacen palidecer el referido por renta básica, estamos ante un negocio MULTIMILLONARIO, donde la lucha para traerse abajo la LEY DE LA RENTA BÁSICA -o modificar muy levemente la situación actual-, será como siempre un gran festín para los grupos o clase política señalada y que esperan sacar –siquiera- alguna propina con varios ceros a la derecha... Y claro, algunas migajas con pocos ceros para el periodismo “veraz y objetivo” y de quienes nadie debe dudar de su amor por el Perú...¿O sí?
1 comentario:
Es increible la avalancha de desinformación, y de provocar miedo a los agentes inversiones por parte de los que tienen intereses sesgados y cercanos a las transnacionales.
Aqui no hay periodismo objetivo en los medios, es siempre interesado, por ello es la oportunidad para que los medios independientes, los blogs entren a posicionarse.
Publicar un comentario